Todos alguna vez en nuestras
vidas nos hemos dicho "ojalá pudiera volver al pasado", ya sea para evitar errores, poder decir algo a alguien o una infinidad de cosas más. Pero de imaginarlo a que suceda de verdad, como le pasa a Satoru Fujinuma, hay una buena diferencia...
Anime con demografía Seinen, con una historia rica
en misterio y cosas sobrenaturales, es lo que encontrarás al ver Boku Dake ga Inai Machi o como se
le conoce en español "Desaparecido". Nos tocará acompañar a Satoru, un mangaka de
29 años frustrado por no poder publicar ningún manga, cosa que lo obliga a
trabajar como repartidor de pizza a tiempo parcial, para poder obtener un
salario del que vivir, en su pequeño apartamento. Todo esto recuerda al típico y molesto regaño que usan algunos padres: "por no estudiar una carrera convencional". Tendríamos una historia totalmente normal, si no fuera porque Satoru posee la
habilidad de viajar en el tiempo (más precisamente al pasado). Él mismo lo llama la Resucitación, esto le sucede
de forma involuntaria y por lo general lo lleva unos minutos atrás, donde deberá encontrar el detonante de alguna desgracia y evitarla, para poder seguir con propio tiempo. Sin embargo, este tipo de acciones lo hacen propenso a sufrir el efecto mariposa, que puede ocasionar consecuencias a él mismo.
Por tales consecuencias de cambiar el pasado, Satoru se ve involucrado en un accidente, motivando así la mudanza temporal de su madre, para brindarle ayuda. Hecho que revuelve situaciones de su
pasado, situaciones que nuestro protagonista creía olvidadas, teniendo una fuerte implicación en su presente y afectando su futuro de forma
horrenda. Satoru volverá muy atrás en le tiempo, justo al comienzo, donde una
pequeña niña fría y distante, llamada Kayo Hinazuki, será la clave para evitar el terrible futuro que se cierne sobre él y todos los que le rodean.
Cada episodio te dejará con una gran cantidad de dudas ¿Qué pasará luego? Y habiendo finalizado con sólo 12 capítulos, es un anime que se puede devorar con facilidad en una tarde, pero ojo, no tiene un final abierto, es de los pocos animes que cierra con broche de oro teniendo esa extensión. Presenta un cautivante desarrollo de la historia, logrará que puedas recordar las características de los personajes y estés al tanto de cada situación que les sobreviene, con desenlaces
inesperados pero que no sientan mal, resultando en una trama inteligente
que podría ser un tanto aburrida para el público más joven e inexperto.
La banda sonora es de lo mejor. Al escuchar su opening "Re:Re:" reconocerás al instante el estilo característico de sus artífices, es que lo interpreta el grupo japonés Asian Kung Fu Generation. Por
otra parte tenemos el ending, donde oiremos a Sayuri con la canción Sore Wa
Shisana Hikari no Youna, aportando un tono muy melancólico que se matiza perfecto con
los finales, dejando en cada episodio un sentimiento de tristeza que nos invita a
aclarar dudas en el siguiente.
Personalmente, me sentí atrapado con esta serie desde el principio. Un día a la semana era como una montaña rusa de emociones, impulsada por cada enigma que se presentaba.
No es un anime para todos, habrá quien encuentre lento el desarrollo de la trama, pero es una joya para los amantes del misterio con un toque psicológico. Definitivamente vale la pena ver Boku Dake Ga Inai Machi.
No es un anime para todos, habrá quien encuentre lento el desarrollo de la trama, pero es una joya para los amantes del misterio con un toque psicológico. Definitivamente vale la pena ver Boku Dake Ga Inai Machi.
No hay comentarios.