¿Qué es el Gatebox?
De las tierras niponas por parte
de las manos de la compañía Vinclu Inc se nos presenta un nuevo dispositivo
interactivo y gestor de tareas del hogar, en forma de una pequeña proyección
holográfica en 3D de una maid o sirvienta ¡Así es, una maid electrónica!
El “Gatebox”, es el sueño de todo fanático otaku que desea vivir con su personaje favorito del anime y ahorrarse mucho trabajo.
El “Gatebox”, es el sueño de todo fanático otaku que desea vivir con su personaje favorito del anime y ahorrarse mucho trabajo.
Este extraño pero novedoso
dispositivo tiene como función principal, o más bien, la que se nos presenta, es de ser un gestor domestico, que a través de una red WiFi se conectará con nuestros aparatos
tales como televisión, luces, entre otras cosas, y que se controla por medio de comandos de voz o vía
mensajes con la ayuda de nuestro teléfono inteligente, pero siendo sinceros nos
están vendiendo una pequeña Maid con características muy Moe con la cual
encariñarse, digamos, es la forma nipona de una Siri o Cortana para labores
domesticas pero en 3D y con la apariencia de tus personajes preferidos.
Esta pequeña Maid puede
reconocer el rostro de su amo, para saludar cuando llega a casa o bien cuando salgamos
de esta, y ya afuera no estaremos solos, nuestra Maid siempre estará en contacto con vía smartphone (teléfono inteligente). De esta manera logra prestar servicios más prácticos, como encender las
luces de la casa antes de nuestra llegada, cosa que seguramente era la idea inicial del dispositivo. Si estabas pensando que vivirías solo el resto de
tu vida, el Gatebox no es la solución, pero sí algo bastante interesante si eres entusiasta del mundo del anime. El hecho de tener este
novedoso aparato con alusiones a tus personajes favoritos del anime y que encima haga las tareas domésticas, es demasiado increíble.
Con la entrada en el mercado de
estos dispositivos se rompe más la brecha que se nos presenta en series, mangas y películas, teniendo acompañantes incorpóreos con capacidad de hacerse
visibles y poder expresarse ya sea por medio de texto o voz.
Pero en parámetros más
pintorescos la salida al mercado del Gatebox nos daría paso a que los dispositivos sean
más que sólo objetos con los que no tengamos contacto "personal", y que pasen a ser herramientas
con la capacidad de entapizar de forma sana una "relación", y mejorar nuestras capacidades
sociales en el proceso de gestionar nuestros hogares con la ayuda de aparatos como el que aquí presentamos. Con esto quizá se consigan dejar a un lado síndromes psicosociales como
el hikikomori cada vez más presente en las enigmáticas tierras niponas, o también puede tener el efecto contrario ¿Qué piensas?
Se
aceptarán las pre ordenes, según Vinclu Inc, antes del 31 de enero del presente año tanto para Japón como para occidente. El precio se estima rondando los 2500 dólares, se desconocen los datos del idioma y las capacidades específicas del dispositivo.
No hay comentarios.