El Ecchi puede desencajar con los géneros temáticos del mundo del anime y manga, pero está presente en gran mayoría de las producciones animadas niponas. Su
significado propiamente en japonés es dado para referirse a letra H, de hentai
que significa pervertido; pero en el fandom se ha tomado para describir obras
con contenido humorístico en su mayoría de carácter sexual o más bien picante.
Este tipo de anime es un subtipo muy común en la
mayoría de series. Se usa generalmente para crear momentos de tensión en
personajes de una forma cómica, según los parámetros de la cultura
nipona, donde el respeto y el pudor son muy altos. En este tipo de animes se
encuentran desnudos parciales, dándose especial importancia a la ropa interior llamativa en las situaciones comprometedoras. Pero nada más elevado, sólo se trata de insinuación
sin llegar a cosas sexualmente explícitas.
¿A quien va dirigido el anime Ecchi?
En cuanto al público para
este tipo de anime; se tiene como objetivo a adolescentes y adultos jóvenes, aunque teniendo en realidad un espectro muy alto de consumidores de edades diversas. Es apreciado
tanto por hombres (sus mayores consumidores), como por mujeres.
Primeros exponentes del anime Ecchi
Actualmente las características del anime ecchi, o las escenas pervertidas, están difundidas masivamente. En todas las temporadas de cada año vemos nuevas historias Ecchi que salen de Japón; para todos los gustos y colores. Te preguntarás cuáles fueron los primeros animes Ecchi, esto puede remontarse a los años 70, por parte de Go Nagai más conocido por
crear Mazinger Z, que nos trajo Cutey Honey.

Algunos de
los mayores exponentes del ecchi con
personajes atrayentes y encanto kawaii son:
Chobits
Great Teacher Onizuka (GTO)
Love Hina
Boku Wa Tomodachi Ga Sukunai
Saber Marionette J
Those Elves Who Hunt
Great Teacher Onizuka (GTO)
Love Hina
Boku Wa Tomodachi Ga Sukunai
Saber Marionette J
Those Elves Who Hunt