
Japón típico
Exclamaciones como "Kawaii", baños parlantes, figuras de anime como colgantes de
teléfonos móviles, lazos como saludos, todo esto puede ser conocido como "típicamente japonés". Sin embargo, cualquiera
que haya estado alguna vez en Japón, sabe que hay mucho más.
Japón y los demás
No hay cubos de basura, ni salchichas y especialmente no hay
pan como lo conocemos. A primera vista, Japón parece muy diferente. Pero si se
mira más de cerca, descubrimos similitudes sorprendentes.
Arte japonés
Para los amantes del arte, Japón es el destino correcto. Hay
innumerables museos donde se puede aprender todo sobre la rica historia del arte japonés. Pero las
diferentes formas de arte, como el teatro tradicional Kabuki o la caligrafía,
también ofrecen al visitante mucho que descubrir y experimentar.
Religión en Japón
Japón es famoso por sus impresionantes santuarios y templos.
La particularidad de estos monumentos religiosos es que generalmente hay dos
religiones diferentes que existen una al lado de la otra. El sintoísmo y el budismo son las dos religiones principales en Japón y no son en
absoluto hostiles entre sí.
A menudo hay un templo justo al lado de un santuario sintoísta, que muestra lo abiertos que están los japoneses a ambas religiones. Pero también hay iglesias cristianas en Japón. Esta religión cada vez más occidental se está convirtiendo en una parte integral de las bodas y celebraciones japonesas.
A menudo hay un templo justo al lado de un santuario sintoísta, que muestra lo abiertos que están los japoneses a ambas religiones. Pero también hay iglesias cristianas en Japón. Esta religión cada vez más occidental se está convirtiendo en una parte integral de las bodas y celebraciones japonesas.
Música japonesa
La cultura pop japonesa está particularmente influenciada
por grupos japoneses que han desarrollado su propio género a través de su
estilo y música. J-Pop (Pop japonés)
es, además de J-Rock (Rock japonés),
la forma más influyente de música moderna en Japón.
Desde allí, se extendió aún más lejos, primero a países
asiáticos como Corea y China, y luego a Alemania y algunos otros países. Los
fans del J-Pop están por todo el mundo y muchas bandas japonesas están de gira
por Europa y América.
Sin embargo, la música occidental también es muy popular en
Japón. Estrellas del pop estadounidense como Justin Bieber y Taylor Swift
atraen especialmente a las grandes comunidades de fans en Japón. Además de la
música moderna, Japón también ofrece una rica historia de la cultura musical,
con sus propios instrumentos y un sonido
Gastronomía japonesa
Mientras tanto, es probable que sepas que en Japón no sólo se come arroz y pescado. El arroz y el sushi son sin duda una
gran parte de su cultura culinaria, pero la
cocina japonesa ofrece muchas otras delicias que debería probar.
Búsqueda de la armonía en Japón
Los japoneses tienen una gran necesidad de armonía. Sólo
cuando todo tiene un orden fijo se sienten cómodos. Así que hay reglas escritas
y no escritas para casi todo en Japón: ¿cómo envolver un regalo, cómo
inclinarse ante quién, cómo servir el té?
Para estas cuestiones de etiqueta, existe un número infinito de
guías con ediciones de alto nivel en el sector editorial, aunque los temas
parecen en parte absurdos a los ojos de los occidentales. Por ejemplo, guías de consejos para una joven madre en su primera visita al
parque con su bebé, para que pueda unirse a las otras madres.
¿Cuáles son las ropas adecuadas, cuáles son los temas de conversación y cuáles
son las palabras que puede usar? Todo
debe ser planeado cuidadosamente.
El sentido de comunidad japonés
La necesidad típica de los japoneses de pertenecer a un
grupo está estrechamente ligada a la búsqueda de la armonía. El objetivo no es
llamar la atención a toda costa. La clasificación social es, por lo tanto, la
lección más importante en el jardín de infancia y, más tarde, en la escuela
primaria de seis años.
Vida escolar en Japón
En la vida escolar, sin embargo, la presión para actuar es
omnipresente. Los maestros y los padres esperan que el niño tenga una carrera
en una gran empresa. Sólo los que han estudiado en una buena universidad pueden
hacerlo.
Como la mayor parte de Japón, las instituciones educativas
están organizadas en un orden jerárquico, el nombre de la universidad es más
importante que la asignatura estudiada.
Dado que las plazas en estos centros de formación de élite
son limitadas, hay un examen de ingreso, que no es, ni cerca, el primero que
deben realizar los estudiantes japoneses.
Algunos pequeños candidatos deben
tomar una prueba para los jardines de infancia populares, porque sus graduados
tienen más probabilidades de aprobar una buena escuela primaria.
Vida empresarial en Japón
Aquellos que han pasado la
prueba infernal de sus días escolares, pueden esperar un estudio
relativamente relajado. Después de eso, un graduado de una universidad de élite
tiene una buena oportunidad de ser aceptado en el siguiente grupo: las grandes empresas. Allí un hombre es
tradicionalmente empleado de por vida.
Los nuevos empleados, los "kohai", son recibidos en una ceremonia de aceptación y luego
siguen una especie de formación básica, durante la cual pasan por todos los
departamentos. Así conocerán la empresa y su ideología. Los "kohai"
se guían por el comportamiento de los "senpai", sus colegas mayores.
Lugares para visitar en Japón
Japón es un destino
que cambiará tu vida y te animará a continuar viajando y conociendo su cultura. En los últimos años se ha despertado un gran interés por visitarlo, por lo que
aquí se muestran los mejores destinos para visitar en su primer viaje a Japón (clickea sobre ellos para ver información al respecto):
·Templo Todai ji (Nara)
·Fushimi Inari Taisha (Kioto)
·Jardín Kenroku-en (Kanazawa)
·Aldea tradicional de Shirakawa-gō
·Dotonbori (Osaka)
·Santuario de Tosho-gu (Nikko)
·Meiji Jingu (Tokio)
·Miyajima
·Kinkaku-ji o Pabellón Dorado (Kioto)
Esta es una lista de solo algunos de los muchos lugares
hermosos de Japón que puedes visitar.