El Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, es un icono de Japón al cual debería acudir toda persona que desee descubrir y disfrutar acerca de la urbe de Hiroshima. Su historia, envuelta por un trágico desenlace del cual todavía persisten vestigios que pueden vislumbrarse en víctimas cuyas miradas e incluso secuelas que se manifiestan en su cuerpo, reflejan el brutal acontecimiento en el que la ciudad fue atacada con una bomba nuclear.
Este lugar fue culminado en 1954, contando con una extensión superior a 122.000m². Fue hecho con la intención de ser un legado, un recordatorio del suceso que en 1945 le segó la vida a más de 166.000 personas en Hiroshima y 81.000 que se
hallaban en Nagasaki. Todo para que permanezca inscrito en la memoria colectiva, que es parte
de la cultura japonesa, así como en el resto de los habitantes del mundo que
visitan esta ciudad.
¿Por qué debes conocer el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima?
El
Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, permite recrear lo acontecido tras
el grave ataque que sufrió Japón, por medio de este sitio se honra a esta
ciudad y los caídos que sufrieron daños irreparables, por esta razón es
necesario ir los diferentes rincones que albergan este significativo lugar.
Museo de la Bomba Atómica
Creado
con la intención de narrar la realidad en torno al horror vivido por los
inocentes que padecieron los efector
radiactivos, su Archivo Memorial de la
Bomba Atómica expone los objetos personales que pertenecían a los que
sufrieron, también documentos concernientes al estallido, donde se lee lo
ocurrido el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima, evidenciándose especialmente cómo
era antes y después de la explosión.
Monumentos
El
Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima posee varios monumentos, uno de los
más conocidos es el Cenotafio Memorial de
la Paz de la Ciudad de Hiroshima, que sirve como homenaje al ataque
nuclear y las consecuencias manifestadas en habitantes que murieron debido al
siniestro que fue el primer ataque con bombas nucleares en el mundo, y causó cáncer
o leucemia originados por la radiación.
Pabellón Nacional Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
Este
edificio que se inauguró en el año 2002 con la intención de mostrarle al
público las fotos de los sufridos de esta catástrofe, así como de guardar en video 100.000 comentarios y testimonios de los
que se salvaron, narrando sus experiencias en dicho
acontecimiento.
Un lugar para traer paz
Es un sitio que sirve para tomar conciencia de la importancia que tiene trabajar, en
función de generar una cultura de paz en el mundo, optando por el diálogo y la
conciliación entre los países y evitar que personas completamente inocentes,
puedan ser víctimas de atentados de tal magnitud. Por
lo que si alguien decide visitar Hiroshima, no debe dejar de acudir a este
lugar.